Don Mariano, el esposo de la representante del grupo, fue mi maestro; entonces, a través de él se dio el contacto: se dieron cuenta de que yo cantaba en la escuela. Ellos, el grupo, andaban buscando a una chava que cantara…y, entonces, fueron a buscarme…
Cuéntanos de tu primera experiencia en un estudio de grabación:
“Bueno, la primera experiencia, sí fue muy difícil; porque yo entré a grabar casi quince días antes de la grabación. Fue muy poco tiempo para prepararme, para ensayar las canciones.
Cuando entré a grabar al estudio,…pues se dan los nervios…por ser la primera vez…que no te sale la canción y tener que darle otra vuelta [repetir la canción que se grababa], pero al final, prueba superada.
Entonces, ¿cuáles fueron las primeras canciones que grabaste?
“La primera canción que grabé fue Evidencias. Las otras dos fueron La Arrebatadora y Como Tu Mujer. Esas tres canciones fueron las primeras que yo canté, y que incluyeron en el primer disco”.
Video: Mi Barrio de Alicia Sifuentes "Voy A Llorar Por Ti"...
¿A quién o a qué le canta Alicia?
“¡Uy! Le canto al amor, al desamor. Me gusta mucho cantarle al amor; pero, igual también me identifico mucho con las canciones de mucho ambiente. Me gusta meterme en el papel de cada canción y trato de hacer lo mejor que puedo en el escenario”.
¿Qué experiencias gratas en el escenario nos puedes compartir?
“Pues son muchas... en los viajes, por ejemplo, cuando salimos fuera de la ciudad, la convivencia con todos los del grupo es muy bonita…
Celebrar con el grupo el año nuevo, las navidades: somos una familia.
¿Cuáles son los sueños o los anhelos de Alicia de Mi Barrio Colombiano?
“Traspasar fronteras, junto con el grupo. No deseo hacerlo sola, sino salir adelante todos juntos como agrupación”.
¿A quién admiras de las mujeres artistas que cantan?
“Admiro mucho a Christina Aguilera y a Laura Paussini”.
¿Cuáles son algunas de tus canciones preferidas?
“Una de Filipo Giordano, que se llama Cómo He de Vivir Sin Tu Cariño… Me gusta mucho también una canción que tocamos nosotros: Sedúceme. Y otras más que se me escapan de la mente.
¿Y qué pasó con tus estudios, supimos qué hace años cursabas una carrera?
“Estaba estudiando la carrera de Odontología, pero tuve que dejarla por completo porque de plano se vino una racha de mucho trabajo par el grupo.
Entonces, ya no se pudo combinar ambas cosas, o era una cosa o la otra. Había salidas fuera de la ciudad y de plano ya no tuve tiempo para dedicarme a la escuela. Actualmente, si Dios quiere, termino en diciembre mi carrera de Licenciatura en Ciencias de la Educación…”.
¿Pensaste alguna vez llegar ha tener tanta aceptación de la gente?
“No, la verdad no. Y como empecé muy chiquita, no sabía a qué tan lejos podía llegar. Gracias a Dios, la gente ha aceptado muy bien nuestra música”.
¿A qué edad comenzaste a cantar con el grupo?
“Empecé a cantar a los catorce años”
¿Qué significa Mi Barrio Colombiano para Alicia Sifuentes?
“Para mí…significa todo. Todo en la vida. Es algo que… pues imagínate: llevó aquí casi la mitad de mi vida. Ya es parte de mí: Mi Barrio Colombiano”.
Si en este momento tuvieras a todos tus fans reunidos, ¿qué les dirías?
“¡Les agradecería infinitamente el apoyo que siempre me han brindado!”
¿Este último disco, qué tiene de especial a diferencia de los anteriores?
“Bueno, tiene de especial que es dedicado a los 10 años del grupo. También, es especial porque ya son diez años de que formo parte del grupo.
¿De este disco, “Luna”, con qué canción te identificas más?
“Si no me vuelvo a enamorar y Luna, con esas dos”.
Más datos sobre Alicia Sifuentes de Mi Barrio Colombiano:
¿Quién es el esposo de Alicia Sifuentes de Mi Barrio Colombiano?
Alicia Sifuentes, vocalista de MBC está felizmente casada con el señor Eli Aguiñaga. Eli, forma parte de la agrupación Mi Barrio Colombiano, y toca los timbales y es también uno de los co-fundadores del grupo junto a su hermano Neftalí Aguiñaga. Se sabe que el señor Elí es médico cirujano plástico, por lo cual es muy posible que él sea quien le haya dado una "manita de gato" a su flamante y bella esposa.
¿Cómo entró Alicia a Mi Barrio Colombiano, otra versión?
Alicia comentó en una entrevista que:
la primer ex cantante del grupo, dice, fue quien a su salida recomendó a Alicia para que la supliera justo antes de grabar su primer disco. Así llegó Alicia para la agrupación que Eli y su hermano Neftalí recién estaban formando: Mi Barrio Colombiano...
En una entrevista para "El Antifaz de La Comarca", Alicia Sifuentes comentó que Oribe Peralta (jugador profesional de fútbol) fue su chambelán en su fiesta de XV Años. Porque, si no lo sabías, ellos dos tienen parentesco familiar. Alicia es algo así como sobrina de Oribe Peralta según el lazo consanguíneo pues son familiares por parte del padre de Oribe y su abuelita --respectivamente-- de ambos quienes llevan el apellido "Peralta" y, por su puesto, son familiares en primer o segundo grado.
¿Quién es el representante del grupo Mi Barrio Colombiano?
Sin duda, gran parte del éxito de la agrupación matamorense Mi Barrio Colombiano se le debe a una extraordinaria señora:
la maestra Graciela Covarrubiasjunto a su esposo el maestro Aguiñaga. Quien con un gran sentido de la disciplina y visión emprendedora ha logrado consolidar los cimientos en el que sostiene la ya larga trayectoria artística de sus hijos Eli y Neftalí, su nuera Alicia Sifuentes y el resto de los integrantes músicos y del equipo de staff. Todos juntos han logrado mantenerse como toda una institución musical llamada "Mi Barrio Colombiano".