Ahora resulta que Los Pitufos son los malos y Gárgamel el bueno, ¿será posible?
¿Ustedes lo creen?, ahora resulta que hay publicaciones u opiniones de algunos creadores de contenido, o publicaciones de algunos canales de las principales redes sociales argumentando que:
en realidad sugieren que hemos entendido mal las cosas respecto a la tierna historia que hay sobre nuestros adorados azulitos los Pitufos.
Aunque, no nos gustan estas opiniones, les compartimos una versión de las varias que circulan en las redes sociales sobre la 'verdadera' historia de los pitufos:
"Gárgamel, en realidad, no encarnaba la figura del antagonista en la narrativa, sino que se presentaba como un sacerdote de humilde condición que habitaba en una iglesia dotada de campanario.
Su felino, Azrael, llevaba por nombre «Israel», lo cual se interpretaba como «El pueblo de Dios». Este último se mantuvo fiel a su mentor, el cura Gárgamel, asistiéndolo en su cruzada por erradicar las fuerzas del mal.
Se ha especulado que los pitufos principales representan los pecados capitales (gula: el afán de comer, ira: la irritabilidad, vanidad: la vanagloria, pereza: la indolencia, lujuria: la pasión, soberbia: el orgullo, etc.) encarnados en la simpatía y la ternura de unos hombrecitos azules.
Papá Pitufo, con su vestimenta roja, representa la figura de liderazgo entre los pecados capitales... Los pitufos, en su origen, eran espíritus del bosque que se reproducían durante los días de luna llena mediante conjuros mágicos (es decir, su aparición solo se producía en la noche de luna llena, ya que, durante el resto del tiempo, los niños perdían su alma debido a la influencia lunar).
La aparente inocencia de los pitufos podría ser un reflejo de la complejidad del Mal en la Tierra.!"
Creo que nos quedamos con la historia que conocemos, ¿no?
© Derechos de autor Mstv. Reservados todos los derechos. Prohibida la reproducción del contenido de esta página en cualquier medio, electrónico o impreso, sin autorización.


